Mallas Anticaidas

¿Cuál es el límite máximo de fuerza permitida sobre el cuerpo humano?

???? 6 kN (kilonewtons) = 600 kgf aprox.


Este es el valor máximo que un sistema de protección contra caídas debe transmitir al cuerpo, de acuerdo con:

• Norma Europea EN 363 / EN 361 / EN 355

• ANSI Z359.13 (EE.UU.)

• NMX-S-061-SCFI-2014 (México)


???? ¿Por qué 6 kN?


Porque estudios biomecánicos indican que el cuerpo humano promedio puede soportar hasta 6 kN de forma momentánea sin que se produzcan:

• Lesiones en la columna vertebral

• Desprendimiento de órganos internos

• Fracturas por desaceleración abrupta


???? Si el impacto supera los 6 kN, el riesgo de lesiones graves o fatales se incrementa considerablemente.


⚠️ ¿Qué significa esto para tus productos?

• Cuerdas con absorbedor de energía, líneas de vida, arneses, anclajes y hasta redes de protección deben limitar la fuerza transmitida al cuerpo a menos de 6 kN.

• Los amortiguadores (absorbedores de energía) están diseñados para desgarrarse o alargarse para extender el tiempo de frenado y así reducir el impacto por debajo de ese umbral.


???? ¿Y si hablamos de redes anticaídas?

• Las redes deben frenar una masa de prueba (100 kg) en caída libre desde 2.5 a 4.5 m, y la fuerza que actúa sobre los anclajes también debe estar controlada.

• En el caso de sistemas tipo “S” de la norma EN 1263-1, la red debe resistir impactos de 4.4 kN a 6 kN, dependiendo del área de deformación.


???? Resumen técnico:


Elemento Fuerza máxima permitida

Fuerza sobre el cuerpo humano 6 kN (600 kgf)

Fuerza sobre los anclajes Mayor, pero deben ser diseñados para soportar de 10 a 15 kN como mínimo (con margen de seguridad)


Ver proyectos